1/7/11

REESTRUCTURACION FISICA DE LA ACAMPADA

Análisis de la situación actual

-La acampada no es sostenible tal y como está actualmente. El número de personas que trabajan en el mantenimiento del espacio físico, la gente que curra por el movimiento y demás personas en la acampada, se ha reducido. Motivos de lo anterior: alrededor de 6 compañeros están en la marcha a Madrid, otros tantos se van a diferentes espacios de trabajo en relación con el movimiento, otros trabajan ya en la organización de barrios y el trabajo de algunas de las comisiones se está descentralizando.
El manteniento de la acampada y el trabajo fisico en la misma es agotador dada la descompensación entre elementos materiales y personas que les den un uso sostenible . El estar centrados en que dicho espacio se mantenga nos impide trabajar en los principales objetivos del movimiento.

Por tanto, queremos focalizar nuestro esfuerzo en esta reestructuración porque sabemos que tenemos un objetivo común que nos une y nos motiva para seguir dando vida a este movimiento y hacer las transformaciones necesarias para crear otro mundo posible con el que todos soñamos y que, casi sin darnos cuenta, estamos haciendo YA.

HACEMOS UN LLAMAMIENTO A LA PARTICIPACIÓN EN ESTE GRUPO DE TRABAJO, QUE REQUIERE LAS IDEAS Y LAS MANOS DE TODOS NOSOTROS. LA UNION HACE LA FUERZA, TODOS JUNTOS PODEMOS…!!!!

- Próxima reunión del grupo de trabajo:  SABADO 2 – 17,30 h.
- Presentación de Propuestas y Toma de Decisiones:  ASAMBLEA POPULAR SABADO 2 – 20,15h.
- Puesta en práctica de decisiones tomadas: LUNES a partir de las 09,00h.


Propuesta Inicial:

-un punto de información
-un  punto de reunión
-un punto de trabajo

Objetivos de esta reestructuración:

-Mejorar la imagen y accesibilidad al espacio.
-Recuperar la credibilidad del movimiento y la implicación ciudadana.
-Recuperar los objetivos y valores iniciales de la acampada como centro de trabajo y encuentro.
-Establecer nuevas pautas de dinámica y trabajo de la acampada.

Propuesta del espacio físico

- Reducir significativamente el tamaño, dándole un formato semicircular que conectaría con en el espacio de la asamblea popular. Se renovaría el punto de información, dotándolo de un espacio para debates, charlas, etc., que sirva para recopilar y archivar todo el flujo informativo y donde se podría integrar la biblioteca. Otro espacio constaría de una mesa de reunión para los grupos de trabajo y las comisiones. Con esta concepción circular del espacio, crearíamos dos anexos que podrían situarse en los laterales del semicirculo y albergarían el taller  y un lugar de descanso de las personas que hagan las guardias (3-4 personas). Un tercer anexo se dedicaría a una pequeña cocina.

- Devolver las cosas que no necesitamos.

Tanto para esta reestructuración como para la continuidad de la actual acampada, sería necesario un compromiso inmediato de la gente. Covocamos a todo el mundo que esté a favor de la continuidad de la acampada, a que participe en este grupo de trabajo de reestructuración, venga a la asamblea popular del sábado y si la propuesta sale adelante, que venga todo el mundo el lunes para llevar a cabo este cometido.