11/8/11

Grupo Transgénicos

Mucha desinformación entorno a los transgénicos por intereses económicos muy potentes.

  • Efectos sobre la salud (impotencia, por ejemplo comprobada) difícilmente contrastables porque no se destinan fondos a la investigación.
  • Efectos sobre el medioambiente (pesticidas agresivos sistémicos) que contaminan seriamente el suelo, el agua y que están poniendo en peligro especies tan importantes para la biodiversidad como las abejas y efectos impredecibles sobre los ecosistemas en los que se instalan.
  • Efectos socioeconómicos (acaban con el pequeño agricultor, están pesados para grandes superficies, crean dependencia de sus semillas, semillas TERMINATOR y leyes que les permiten patentarlas, contaminando sin remedio y sin permiso a quienes siguen métodos de cultivo tradicional y/o ecológico).

En Galicia, concretamente, se está experimentando con variedades de maíz transgénico que no tienen sentido aquí. Su emplazamiento se trata de mantener en secreto y los efectos los estudian las propias empresas, cuyo informe es todo lo que consideran las administraciones pertinentes para su evaluación.

Directivos de las empresas de biotecnología pasan con frecuencia a ocupar importantes cargos políticos y viceversa. Nos venden que quieren acabar con el hambre en el Mundo, cuando lo que están haciendo es apropiarse de los bienes alimentarios de todo el Mundo. Por otro lado, la investigación no está lo suficientemente desarrollada para tenerlo todo bajo control. Avanzan muy rápido y los efectos son imprevisibles y, probablemente, irreversibles.

A la falta de información de la gente de a pie se unen más políticas de etiquetado muy permisivas que impiden que sepamos lo que estamos comiendo. Hay desinformación no solo por parte del consumidor, también incluso de muchos agricultores.

GRUPO DE TRABAJO:

  • Recopilación información para subirla a un blog creado expresamente para ellos y difndirla sintetizada entre la gente.
  • Crear una lista de alimentos transgénicos (pocos quedan que no lo sean) para proceder al sabotaje de consumo informando convenientemente a los fabricantes.

Hacemos referencia a dos noticias de actualidad a seguir.

Parece que ahora los CCAA van a poder declararse libres de transgénicos de forma algo más que testimonial. Lo están estudiando en la UE. Hablaremos con asociaciones y veremos que hacer.

Ayuda humanitaria al cuerno de África.

No hay comentarios:

Publicar un comentario